Mar Morán

Mar Moran

La soprano Mar Morán nace en la ciudad extremeña de Badajoz y es en esta ciudad donde finaliza el grado profesional de Flauta de Pico. Durante todos estos años ha adquirido una sólida formación coral de la mano del director Alonso Gómez Gallego, interviniendo como solista en el Coro del Conservatorio de Badajoz y Coro Amadeus de Puebla de la Calzada

Su formación vocal comienza poco después al ingresar en el Conservatorio Profesional de Música “Victoria de los Ángeles” (Madrid) donde finaliza sus estudios obteniendo “Premio Fin de Grado” y “Premio Extraordinario de Música” de la Comunidad de Madrid en la especialidad de Canto, bajo la tutela de Elena Muñoz Valdelomar. Terminó sus estudios superiores en la Escuela Superior de Canto de Madrid con matrícula de honor en canto y repertorio y con la obtención del “Premio Fin de Carrera Lola Rodríguez de Aragón” 2020. Ha sido becada por la IOA (“International Opera Academy”) de Gante (Bélgica) en el programa de jóvenes talentos en la especialidad de ópera para participar en el programa Opera Studio 2019-2020. De la mano de S.M. La Reina Doña Sofía ha recibido una de las becas que Juventudes Musicales otorga para estudiar en el extranjero, así como también fue becada por la Asociación “Amigos de la Ópera de Madrid” y seleccionada para participar en el 31º Tignano Festival “per l’ambiente e l’incontro tra i popoli” (La Toscana – Florencia). 

Ha recibido clases magistrales de Alicia Amo, Alex Ashworth, David Mason, José Hernández Pastor, Sandra Medeiros, Armando Possante, Sylvia Schwartz, Stéphanie d’Oustrac, Anna Maria Ferrante, Nicola Beller Carbone, Helen Tintes- Schuermann, Giulio Zappa, Ricardo Estrada, Charlotte Margiono, Martin Wölfel, Dietrich Henschel y Plácido Domingo. 

En noviembre del 2020 debutó con el rol de Kate Pinkerton de la ópera Madame Butterfly de Puccini en el Teatro Campoamor de Oviedo compartiendo cartel con Ainhoa Arteta y Jorge de León. Entre sus roles interpretados en ópera, destaca el rol de la famosa Reina de la Noche de la ópera “La Flauta Mágica” de Mozart (Teatro Campoamor de Oviedo – 2021), el rol de Gilda de la ópera verdiana “Rigoletto” (Teatro Amaya de Madrid – 2022) o el rol de la Princesa de “El Gato con botas” de Montsalvage y el rol de Lauretta en la ópera “Gianni Schicchi” de Puccini (Teatro López de Ayala de Badajoz 2021-2022), éstas dos últimas debutadas en su tierra, organizadas por el proyecto Ópera Joven de Diputación de Badajoz.

En el género de Zarzuela ha destacado por su rol de “Clarita” de “La del Manojo de Rosas” de Pablo Sorozábal junto a la Sociedad Filarmónica de Badajoz y la Asociación A+Música en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. En el formato de Canción de Concierto ha ofrecido incontables recitales por toda la geografía española, siendo de gran importancia su participación en festivales nacionales e internacionales como son el Festival Internacional de Música de Mendigorría (Navarra), el Festival Internacional de Música de Gaia (Portugal) y el MUSEG – Festival Musical de Segovia. Además ha colaborado con la Fundación Olivar de Castillejo, la Fundación “Juan March” de Madrid, en la V edición de “Jaén Ópera Joven”, con el Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral de Badajoz, con la Asociación de Amigos da la Ópera de Santiago de Compostela, con la Fundación Academia Europea de Yuste y la Fundación “Don Juan de Borbón” de Segovia

Cabe destacar la inauguración que Mar Morán llevó a cabo a modo de concierto-entrevista en el “Estudio 206” perteneciente al programa “Sinfonía de la mañana” de Radio Clásica (RNE) junto a Martín Llade, así como su asiduidad en participar como solista en la entrega de Premios ante S.M. Felipe VI en varias ediciones de los Premios Europeos Carlos V (Real Monasterio de Yuste). 

Ha pisado las tablas de teatros como el Teatro Principal de Santiago de Compostela, Teatro Campoamor de Oviedo, Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Teatro Real de Madrid, Teatros del Canal de Madrid, el Auditorio de Galicia, el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Teatro “Vlaamse Opera” de Gante… 

Mar ha recibido un sinfín de reconocimientos en diferentes concursos internacionales y nacionales; como el Primer Premi Absolut en el IV Concurs Internacional de Cant “Martín y Soler” 2021 de Valencia, el Primer Premio otorgado por el jurado en el noveno Certamen Internacional de Habaneras para Solistas Líricos dentro del marco del 67 Certamen internacional de Habaneras y Polifonía 2021, el Primer Premio en el XXVI Certamen Internacional de Jóvenes Intérpretes “Pedro Bote” 2021, el Primer Premio en la 7º Edición del Premio José Augusto Alegría en el Concurs Internacional para Jovens Intérpretes” de Évora (Portugal / 2022), el Segundo Premio en el IV Concurso de Canto “Compostela Lírica” 2021, el Tercer Premio en la XXXVIII Concurso Internacional de Canto “Ciudad de Logroño – La Rioja” en la categoría de voces femeninas 2021, el “Premio Speciale Donizetti” en el XIV Concorso Internazionale di Canto Lírico “Giulio Neri” (Siena-Italia) 2022 a la mejor interpretación de Gaetano Donizetti; también ha sido finalista y ganadora del “Special Prize” establecido por Lyric Theater of Crete (Grecia) en la 3º Edición del Concurso Internacional trianual “Virgilijus Noreika for singers” de Vilna (Lituania), el Premio Especial “Les Veus del Monestir” en la 19º edición del Concurs Internacional de Les Corts de Barcelona y “Special Prize of Confiture Guidici for Charming Voice” en el Concurso Córsica Lírica (Córcega-Francia). 

Su debut discográfico llegó con su disco “Luna clara” junto al pianista Aurelio Viribay respaldado por el sello discográfico norteamericano Odradek Records, que recogen la integral de canciones del compositor español Jesús García Leoz, distribuido por República Checa, España, Portugal, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá…. Este disco además ha sido galardonado con el Premio Melómano de Oro por la prestigiosa Revista Melómano (mayo 2021), además de ser finalista en los Premios Min 2022 y en los Premios +Músicas 2022. Mar se encuentra muy ligada a la canción de concierto española y prueba de ello es que además del disco ha estrenado el ciclo de canciones “Juan Vázquez, Remembranzas Líricas II” obra del compositor Albert Alcaraz con motivo del cierre del Festival Internacional de Música Vocal Antigua de Extremadura 2021. 

Mar Morán

 

PRÓXIMOS DEBUTS/ CONCIERTOS: 

-Debut del rol de Violetta Válery de La Traviata de G.Verdi en el Teatro Campoamor de Oviedo (Diciembre 2023), en la que estará bajo la batuta del maestro Óliver Díaz

-Debut como soprano solista en el Requiem de W.A. Mozart junto a la Orquesta de Extremadura (2024) dirigida por Andrés Salado

-Debut en el Lyric Theater of Crete (Grecia) en la próxima temporada 2024.

https://marmoransoprano.es

Email:

javiersantacana@a-piacere-musik.es